miércoles, 18 de mayo de 2016

TAN REAL COMO LA VIDA MISMA.




El olvido es una forma de libertad. Khalil Gibran
Todas las pasiones son buenas cuando uno es dueño de ellas, y todas son malas cuando nos esclavizan. Jean-Jacques Rousseau
Un antiguo refrán dice: "El médico sana las heridas y Dios las cura".
Sonríele a la vida busca su lado positivo de alegría y amor, no te dejes invadir por lo que no mereces. Sé feliz con lo que tienes y agradece por lo que ha de venir.
No tengas dificultad de dar las gracias y seguir caminado por la vida. Confía plenamente en ti, no esperes a que los demás reconozcan el incalculable valor que tienes.
Crecer, también es dejar libre a quién no quiere acompañarte. Has sido engañado, por eso engañas…, es un constante error que cometen las personas, porque no puedes estar haciendo lo que otros hacen. Revisa lo que te llevó a ese momento. Uno tiene que aceptar a la pareja como es siempre que no violen sus principios"
Alejarme de la persona que me amaba por mi bien…Tremenda frase, difícil de entender. Es preferible tomar una decisión consciente de que será por nuestro bien, y no esperar a que este daño sea irreparable.
No se puede exigir lo que no estamos dispuestos a recibir. Nos atrevemos una y otra vez a volver, al final todos son mentiras y juramentos que nunca serán claros.
Predicamos con el ejemplo, decimos una cosa y hacemos otra. A sabiendas que no eres imprescindible para lograr lo que te has propuesto en la vida. El peor error fue confiar que todo sería diferente, no logro encontrar la dirección de mi vida. Le escribí una carta aquellos besos no correspondidos que regalé sin razón, aquellos que tanto negué por miedo, le digo adiós aquellas ilusiones que según yo eran amor, porque tuve que visitar corazones para descubrir donde encajaba el mío y ahora lo sé, es en el que siempre estuvo ahí para mí y del cual nos pertenecíamos.
Le digo adiós a las lágrimas acumuladas que no debían porque recorrer mis mejillas, pero fueron necesarias para que esas risas pudieran salir puras y sinceras, le digo adiós a los abrazos negados y otras tantos más que no deberían haber menguado, le digo adiós a las peleas necesarias pero dolorosas que tuve durante tantos años, con mis hermanos, algunos amigos, amores, etc. Le digo adiós a las aventuras vividas pero que aún conservo en mi corazón.
Tan natural como la vida misma. 

Gracias.


Abrazos energéticos de LUZ Y AMOR.




miércoles, 11 de mayo de 2016

CUANDO PENSAR EN MI, ES UN ACTO EGOISTA.


Es un tema que muchas veces no queremos tocar para no hacer daño a otros, sin embargo, es muy bueno soltar todo eso que está atrapado para no hacer sentir mal a otros.
Seguramente te han dicho: cada cosa en su lugar, todo tiene su tiempo, pero la realidad de la vida es otra.
Quizás pensar que para que me quieran debo agradar a otros es un grave error, pero cuando el corazón y el cerebro no se ponen de acuerdo las decisiones a tomar son difíciles, aunque no imposibles.
Tenía la costumbre de estar lista para todos los que me rodeaban aunque no estuviera bien, porque creía que de esa manera me iban a querer o estaban más pendiente de lo que ocurría conmigo, pero como en todas las situaciones vividas siempre hay un aprendizaje, ese día llegó; tener que decir NO, ¡es muy duro! pero debes hacerlo para que empiecen a respetarte y dar el lugar que mereces, o te  valoran y respetan o ya no te vuelven a llamar. Si nosotros nos respetamos, los demás nos respetarán. Aunque en el camino de la vida, nos encontramos con el tipo de personas que no saben lo que es respeto, por lo tanto no pueden implementarlo en los demás. Todo esto tiene que ver con educación, cultura, principios, valores, autoestima, etc… y, como dice el refranero: …no puedo dar nada de lo que no tenga dentro de mí.
El creer que estás haciendo una buena labor con los demás, por una parte te da satisfacción, pero por otro lado empiezas a ver que ellos se instalan en su zona de confort y te derivan todo lo que les sucede para que se lo resuelvas, se creen con el derecho de buscarte cuando lo estiman conveniente.
Así que ha llegado el momento de entrar en el mundo que siempre debemos tener  muy presente, aunque suene de manera egoísta, todos merecemos llevar la vida que deseamos sin ser cuestionados por quienes creen tener la verdad absoluta. Tomar las riendas y el control de la vida y si estamos preparados, listos,  tranquilos, confiados y seguros, ayudamos a los que nos necesiten, de lo contrario decir NO sin remordimientos, solo así sabrán cual es el lugar que ocupamos en la vida.


Abrazos energéticos de LUZ Y AMOR.

martes, 10 de mayo de 2016



Pecamos de optimistas. Yo soy quien dice que para el ser humano cualquier cosa es posible, sin embargo no lo será si no se aplica la estrategia necesaria, si no estamos en el lugar correcto ni somos la persona correcta en el instante correcto, y finalmente si no se pone todo el empeño para lograrlo. La gente no cree que nada sea imposible, porque normalmente no han tenido la determinación, persistencia, tenacidad… etc. necesarias para lograr lo que se proponen.
Además, las metas que a diario se proponen las personas son muchísimo más que accesibles a mediano e incluso corto plazo.
El mundo en que vivimos, el sentirse optimista es una falacia. No puede creerse que con todo el bombardeo que a diario se hace por todos los medios, puedan existir personas que están agradecidas por vivir un día más, por estar rodeado de personas maravillosas, abrir los ojos al levantarse y sentirse vivo, porque hay unos que andan en la vida, muertos. Como diría la abuela: está muerto en vida.
El tener un motivo de salir adelante, crecer y mejorar en todo lo que haces, es un aliciente para cambiar todo lo que negativo que te rodea.
Muchos se burlan de los que ven el mundo de una perspectiva diferente, una manera optimista, porque ellos lo ven desde el punto de vista del pesimismo.

Cuento: El campesino optimista.
Hace mucho tiempo, en un pueblo muy pobre vivía un campesino con su hijo. El campesino era tan pobre que lo único que tenía era la tierra que labraba, una pequeña choza de paja donde se refugiaban él y su hijo durante el duro invierno, y un viejo caballo que había heredado de su padre y que era la única ayuda que tenía para labrar la tierra… Un día el caballo se escapó, dejando al pobre campesino sin medios para trabajar. Pero el campesino no se entristeció, pensó que si había pasado así, quizá sería por su bien. A los pocos días el caballo volvió acompañado de una hermosa yegua. Ahora tenía dos caballos y sus vecinos le felicitaron. Pero el campesino no se alegró pues no sabía si aquello sería bueno para él y su hijo. Los vecinos del campesino no entendían que no se alegrara por este hecho, tuvieron que esperar para comprenderlo. Unos días más tarde, el hijo del campesino trató de domesticar a la Yegua, pero en el intento se cayó y se rompió la pierna. Muchos de sus amigos y vecinos fueron a visitar al joven herido para darle todo su apoyo. Quedaron sorprendidos cuando el padre les dijo que no estaba seguro de que aquel accidente fuese una desgracia. Después de unos meses, en el país se declaró una guerra, se buscaron a los jóvenes sanos y fuertes para ser enviados al frente de batalla. El hijo del campesino fue el único muchacho joven que no fue reclutado por su pierna rota. El joven se recuperó y pudo ayudar a su padre en las labores del campo, además los dos caballos tuvieron crías que ayudaban a trabajar el campo por lo que el padre y su hijo empezaron a ser menos pobres. Antes de alegrarte o entristecerte por algo pregúntate a ti mismo si lo que te ha pasado es una desgracia o una bendición. Hay que ver más allá de las apariencias.

Einstein dijo alguna vez: “No seas un hombre de éxito, sé un hombre de valor”. Cuando trates de lograr algo en tu vida, empieza por conquistarte a ti mismo.

lunes, 9 de mayo de 2016

APRENDO TODOS LOS DÍAS.




El que tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él. ~Miguel Unamuno
Aquello sobre lo cual emito pensamientos conscientes, es lo que atraigo hacia mí. A todo lo que inyecto emoción unido a mi pensamiento, llega  más rápidamente“
Para cambiar debemos de pensar, sentir y actuar más allá de nuestras actuales circunstancias, más allá de nuestro entorno. Cambiar es levantarnos la limitación impuesta por nosotros mismos.
Debemos reconocer que atraemos a nuestra vida personas, cosas, y experiencias que coinciden con nuestras creencias acerca del mundo, y acerca de quién creemos que somos, pero sobre todo a la carga emocional que hay detrás de ellas. A menudo esto se hace inconscientemente, pero también lo hacemos conscientemente.
Si estás creando inconscientemente, puede que estés respondiendo a miedos no resueltos, a la creencia de que falta algo en tu vida o de que no ha sido a tu completa satisfacción. Cuando creas conscientemente, niegas la carencia que sólo está en tu mente.
Las dos pruebas más duras de la vida son: la paciencia para esperar el momento adecuado y el coraje para no decepcionarnos con lo que encontramos. ~Paulo Coelho
El costo emocional y el precio del éxito
Debo tener tiempo para poder establecer compromisos que pueda atender.
Saber callar para poder oír.
Saber oír para poder escuchar.
Saber escuchar para poder comprender.
Saber comprender para poder amar.
Saber amar para poder acoger.
Saber acoger para poder callar.
Y volver a comenzar.
Álex Rovira

miércoles, 4 de mayo de 2016

LA CALIDAD DE VIDA.


La calidad de vida de una persona es directamente proporcional a su compromiso con la excelencia, independientemente de su campo de actividad. ~Vince Lombardi.
Todas las batallas de vida están para enseñarnos. Incluso aquellas que perdemos.  Paulo Coelho.
Podemos fluir en la vida, movernos con gracia, facilidad y  cadencia permanecer.
Todo deseo trae incorporada la mecánica para su realización espontánea. El deseo es potencial puro que busca manifestarse.
Cuando estamos tensos, cuando prevemos los problemas, cuando nos esforzamos demasiado frenamos el flujo de la naturaleza en su paso  de lo inmanifiesto a lo manifiesto. Deepak Chopra.
Cuantas veces criticamos en el otro lo que no nos atrevemos a ver en nosotros.
Debemos ser realistas cuando nos trazamos metas para lograr nuestros objetivos.

Relato sobre la ambición y la calidad de vida
Un hombre de negocios norteamericano estaba en el embarcadero de un pueblecito costero de México cuando llegó una barca con un solo tripulante y varios atunes muy grandes.
El norteamericano felicitó al mexicano por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había tardado en pescarlo. El mexicano replicó: Oh! Sólo un ratito. Entonces el norteamericano le preguntó por qué no se había quedado más tiempo para coger más peces. El mexicano dijo que ya tenía suficiente para las necesidades de su familia.
El norteamericano volvió a preguntar: ¿Y qué hace usted entonces con el resto de su tiempo?
El mexicano contestó: - Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer, voy cada tarde al pueblo a tomar unas copas y a tocar la guitarra con los amigos. Tengo una vida plena y ocupada, señor.
El norteamericano dijo con tono burlón: - Soy un graduado de Harvard y le podría echar una mano. Debería dedicar más tiempo a la pesca y con las ganancias comprarse una barca más grande. Con los beneficios que le reportaría una barca más grande, podría comprar varias barcas. Con el tiempo, podría hacerse con una flotilla de barcas de pesca. En vez de vender su captura a un intermediado, se la podría vender al mayorista; incluso podría llegar a tener su propia fábrica de conservas. Controlaría el producto, el proceso industrial y la comercialización. Tendría que irse de esta aldea y mudarse a Ciudad de México, luego a Los Ángeles y finalmente a Nueva York, donde dirigiría su propia empresa en expansión.
- Pero señor, ¿cuánto tiempo tardaría todo eso? - De quince a veinte años. - Y luego ¿qué?
El norteamericano soltó una carcajada y dijo que eso era la mejor parte: - Cuando llegue el momento oportuno, puede vender la empresa en bolsa y hacerse muy rico. Ganaría millones.
- ¿Millones, señor? Y luego ¿qué? - Luego se podría retirar. Irse a un pequeño pueblo costero donde podría dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos, hacer la siesta con su mujer irse de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar la guitarra con sus amigos.
- Bueno, pero eso es lo que hago ahora señor ¿Por qué tengo que esperar veinte años?
~Tony de Mello.

Abrazos energéticos de LUZ Y AMOR.